sábado, noviembre 12, 2005
La flaqueza del bolchevique

Hace algunos días leí un post en un blog, de cuyo nombre no quiero acordarme, que decía algo así como: "me gustan las películas por la emoción que me causan", "...no entiendo cuando algunos hablan de cine y se ponen a analizar películas..", "...y no conozco a nadie que sea profesional del cine ". Yo dejé un comentario, algo insidioso tal vez, donde le hablaba de las distintas formas de apreciar el arte, en especial el séptimo. El caso es que recordé el comentario luego de ver "La flaqueza del bolchevique" una película que no cubrió muchas de mis expectativas pero que sin embargo tiene un buen guión, una banda sonora interesante y la excelente actuación de la hermosísima debutante María Valverde quien recibió una nominación al Goya como mejor actriz revelación.
Es la historia de Pablo, un hombre atrapado en su trabajo y quien por un evento que pareciera casual conoce a María (Pablo choca el carro de Sonsoles, su hermana, y comienza a fastidiarla y seguirla luego de que Sonsoles inventa y reporta daños físicos producto del choque). María es una niña de quien inmediatamente Pablo queda prendado y a quien invita a salir, mientras su hermana decide enviar a unos "amigos" a asustar a Pablo luego de descubrir que es él quien la hostiga. No contaré más nada pero el final me dejó un mal sabor.
De la banda sonora escuché a Extremoduro, banda que escuchaba Pablo en su carro. Descargué su última producción "Grandes éxitos y fracasos" y me ha gustado bastante su estilo, al que ellos mismos llaman rock transgresivo.
...En fin, hay infinitas maneras de disfrutar una película.
Más de la falqueza del bolchevique y extremoduro:
La flaqueza del bolchevique - página oficial
Extremoduro - Página oficial
Sobre Extremoduro


2 Comments:
Eyy Yorick!!! muy buena esa. Este fin de semana pude escucharlo con detenimiento y cambio mi apreciación: son muyyyy buenos!!!!. Mis preferidas: Jesucristo García, A fuego, Standby, Tu corazón, Puta y, claro, So payaso. Saludos
Puede sonar a mega-tópico, pero el libro está mucho mejor (aunque, desgraciadamente, ya no podrás leerlo sin pensar en María Valverde o en Luis Tosar). Una desgracia. Consuelo de tontos: muchos han empezado ahora a leer 'El Señor de los Anillos'.
Publicar un comentario
<< Home