lunes, noviembre 28, 2005
La maldita vecindad

La maldita vecindad y los hijos del quinto patio son un colectivo de amigos que comparten un gusto por la música y otras actividades que los ha mantenido ocupados durante algunos años en los que el grupo ha guardado silencio. La maldita nace luego del terremoto de México de 1985, cuando un grupo de amigos que ya se había juntado antes para hacer algo de música, deciden hacerlo entonces para recaudar fondos para las víctimas del terremoto. Con una mezcla de ritmos que van desde el mambo, chachachá, bolero, danzón, ska, punk y música tradicional mexicana, ritmos que pocos se habían antrevido a fusionar hasta el momento, la maldita irrumpe en el panorama musical mexicano inspirados en el gran carnal, el pachuco de oro German Genaro Cipriano Gomes Valdés, alias TIN TAN y en temas fundamentalmente sociales. Radio Chando dice:
El nombre del grupo es, por lo mismo, un homenaje paradójico a algún título melodramático de las películas mexicanas de los años cincuenta, cuya pista sonora sería un bohemio bolero humorístico, del tan dolido (quinto patio), o la música de la misma Maldita Vecindad. Así su sonido podría fondear las aventuras de los inquilinos de cualquier arrabalera vecindad, herederos de Pedro Infante, o de Los Olvidados de Buñuel.
Formada inicialmente por Pacho en la batería, Aldo en el bajo, Lobito en las percusiones Tiki en la guitarra, Roco en la vox y Sax en los metales, la maldita tiene en su haber 4 discos y una larga historia de presentaciones y giras entre las que podemos mencionar su gira en 1991 por los Estados Unidos en la que comparten escenario con Jane´s Addiction y su gran gira "Pata de perro" que cubrió 21 ciudades mexicanas, 12 de los EU y 140 conciertos en 52 ciudades de 14 países europeos (Portugal, Italia, España, Suiza, Austria, Alemania, Bélgica, Holanda, Francia, Suecia, Noruega, Dinamarca, Inglaterra e Irlanda) donde la banda tocó sola, o alternando con grupos como Faith No More, Hole, Sonic Youth, Bob Dylan, Madness entre muchos.
Desde su último y excelente disco, "Mostros" en 1998, no tienen producción oficial en estudio y se han hecho al momento cerca de 4 recopilatorios entre los que destaca: "15 años de éxitos: El tiempo vive en la memoria 1989-2004" (disponible en MR). Sin embargo la actividad de todos sus integrantes no cesa y se han mantenido en proyectos musicales paralelos o dedicados a actividades en distintos movimientos relacionados con reinvindicaciones sociales. Actualmente la banda, convertida en cuarteto, está "cocinando" dos producciones una de las cuales anuncian para este año.
Más de la maldita:
Entrevista a Roco - Mundo Rockero


1 Comments:
Muy buena banda!
Gracias por la compilación Mr. Flesh.
Publicar un comentario
<< Home